1. Almacenamiento de agua cruda 

Para iniciar el tratamiento del agua, es necesario almacenar nuestra agua cruda en un tanque de capacidad de 1,000 hasta 2,500 litros. Esta agua a purificar debe tener una concentración mínima de cloro a fin de evitar la proliferación de microorganismos. Para esto se agrega pastillas de cloro en la cantidad suficiente.

El cloro elimina la mayor parte de las bacterias, hongos, virus, esporas, protozoos y algas presentes en el agua. No es necesario añadir mucho cloro, una concentración de 0,5 ppm es suficiente para destruir bacterias e inactivar los virus, después de un tiempo de reacción mínimo de 30 minutos.

Si el agua fuente es de red publica ya viene con cloro, así que no es necesario agregar más.

2. Filtro multimedia para agua

Los filtros multimedia son diseñados para extraer los sólidos suspendidos en el agua por medio de varias capas de medios filtrantes de diferentes tamaños y obtener un agua embotellada más limpia.

Este es el primer paso de la tecnología de purificación y se utilizan como medio para separar partículas suspendidas en el agua y evitar ensuciamiento de las membranas de ósmosis inversa. Mas información 

3. Filtro de carbón activado 

Los filtros de carbón activado, permiten la eliminación de compuestos orgánicos e inorgánicos presentes en el agua, sobre todo el cloro que dañan las membranas de ósmosis inversa y reduce la eficiencia de tu planta purificadora.

La remoción de estos compuestos ayuda a mejorar considerablemente el sabor y el olor del agua. Más información

4. Ablandador de agua 

Los equipos ablandadores permiten eliminar los iones de calcio y magnesio presentes en el agua, que podrían ocasionar incrustaciones en las tuberías y principalmente en las membranas de ósmosis inversa reduciendo su eficiencia de tu planta purificadora de agua.

Los mecanismos de ablandamiento son capaces de eliminar más de cinco miligramos por litro (5 mg/l) de hierro disuelto.  Más información

5. Sistema de ósmosis inversa 

Este es el proceso de purificación del agua o tratamiento de agua más eficaz y seguro que permite remover el 99.5% de sólidos disueltos en el agua y así obtener un agua con bajo contenido de sales.

Es el equipo purificador de agua más importante en una planta  embotelladora de agua de mesa, ya que mejora el sabor del agua embotellada considerablemente. Más información que es ósmosis inversa

La ósmosis inversa, ofrece la filtración más fina actualmente disponible, rechazando la mayoría de los sólidos disueltos y suspendidos, al tiempo que impiden el paso de las bacterias y los virus, obteniéndose un agua pura y esterilizada.

6. Desinfección con luz ultravioleta 

En esta parte el agua fluye a través de una lampara de luz ultravioleta, permitiendo que los microorganismos como bacterias, virus o quistes sean inactivados.

La luz ultravioleta impide que los microorganismos puedan reproducirse y así obtener una agua purificada de calidad.

El proceso de desinfección de agua con luz ultravioleta es un proceso físico extremadamente rápido. La luz ultravioleta muta y / o degrada el ADN de los microorganismos.

Cuando el ADN se daña, el organismo no puede funcionar porque sus “instrucciones” están ilegibles o faltan. Un organismo que no tiene instrucciones no puede funcionar y reproducirse, y no puede causar infección. Se hace inofensivo y eventualmente muere.

La dosis UV se expresa en mWs / cm2 o mJ / cm2. El estándar aceptado para la mayoría de las aplicaciones es de 30 mJ / cm2.

7. Desinfección con ozono 

El ozono tiene un poder de desinfección de 3,000 veces más potente que el cloro, permitiendo eliminar completamente cualquier patógeno como virus, bacterias y microorganismos en general cloro-resistentes presente en el agua de mesa sin dejar un sabor desagradable. Este es el ultimo paso de la purificación del agua y nos asegura obtener un producto seguro para nuestros clientes.

Otra de las importantes ventajas del uso del ozono frente al cloro es la rapidez con la que actúa lo cual nos permite realizar tratamientos muy efectivos en pocos segundos o minutos cuando para realizar un tratamiento de desinfección con cloro es necesario un tiempo de contacto muy superior.

El ozono es un poderoso desinfectante. No sólo mata las bacterias patógenas sino que, además, inactiva los virus y otros microorganismos que no son sensibles a la desinfección ordinaria con cloro.

8. Almacenamiento de agua tratada.

El agua ya purificada se almacena en un tanque totalmente hermético, para evitar contacto con el ambiente. El agua luego es impulsada por una bomba centrifuga hasta el sistema de envasado. Es necesario que el aguas purificadoras mantengan una concentración de ozono para garantizar que se contamine, para esto se utiliza un sistema de re-circulación con el agua con el agua previamente purificada.

9. Lavado de botellones 

Para el lavado se utiliza una solución de detergente industrial que se inyecta a presión por la boca del botellon invertido, o detergentes comunes.

Para el enjuague se usa la segunda sección de la lavadora en donde las válvulas que inyectan agua tratada y purificada para retirar completamente la sosa o detergente usado, tener siempre en cuenta enjuagar varias veces, para retirar completamente el detergente. Los bidones limpios se pasan a la sección de llenado y embotellado.

10. Llenado, tapado y etiquetado

Se efectúa por medio de una máquina llenadora, en el proceso de embotellado el botellón se coloca pobre una mesa en acero inoxidable debajo de las válvulas, se llena y luego se lleva a otra mesa fuera del área de llenado, donde se efectúa el tapado con tapas de plástico previamente desinfectados en solución clorada; posteriormente se etiqueta y se traslada al almacén.

×