¿Cuánto es el espacio necesario para implementar una planta de tratamiento de agua purificada y envasado en diferentes presentaciones como:
- bidones de 20lt
- botellas personales 650ml
- cajas de 20lt.
- Y otras presentaciones personales
Primero El local o el espacio que ya tienes debe cumplir la normativa de salubridad, por ejemplo:
- los puntos de desagüe
- puntos de agua
- los puntos eléctricos
- la puerta
- la contrapuerta
- zona de insumos, zona de producción
- zona de producto terminado.
En el ambiente exterior no debe existir ventanas,
sobre el espacio mínimo que se requiere una planta envasadora de agua es de 30 m2 hacia arriba, ojo, este espacio es solamente para la zona de producción, sin contar la zona o el almacén de insumos sin contar la zona de almacén de producto terminado
si aún no cuentas el local y solamente está terreno y recién vas a construir, INVERSA te ayuda recomendándote la distribución sobre la geometría. considerando siempre la zona de insumos, producción ya la zona de producto terminado y además de ello debes tomar en cuenta
el flujo de trabajo que se debe cumplir según la normativa vigente de salud, por ejemplo, para evitar la contaminación cruzada, el flujo tiene que ser regu, por donde el personal ingresa no debe salir.
Aquí de dejamos los tamaños promedio para diferentes tipos de plantas según tu inversión:
- Plan inicio – 30 m2 para más
- plan básico – 40 m2
- plan Intermedio – 60 m2, en este plan se necesita mayor área porque los equipos son de mayor tamaño de mayor y de mayor capacidad
- Plan full en este caso el plan full tiene equipos de mayores dimensiones de mayores tamaños y también su capacidad de producción es mayor, por ende la distribución o el movimiento de los insumos tales como los bidones, botellas, cajas es de mayor tamaño, por eso se necesita un espacio mínimo de 80 m2 para arriba, si tienes 100 m2, 120 m2 200 m2, excelente, mucho mejor.